Descripción:
En esta Lección aprenderás las bases del funcionamiento del Diafragma o Apertura de tu cámara, así como la Velocidad del Obturador, Tiempo de Exposición y Profundidad de Campo.
Analizarás los distintos tipos de sistemas de visión de una cámara fotográfica, algo más sobre el error de paralax y los diferentes sistemas del visor óptico.
Estudiarás la Distancia Focal, la Distancia Hiperfocal, y en general, lo relacionado a Profundidad de Campo y cómo utilizar correctamente la escala de la misma, que anteriormente venía impresa en los lentes, y ahora no vienen especifícada, por lo que debes conocer cómo buscarla a través de Internet o usando el instructivo de tu lente.
Aprenderás también los distintos sistemas de Enfoque Automático o Manual y por último, sabrás cuidar tu cámara, cómo limpiar los lentes y qué hacer cuando se ensucia el sensor digital.
Contenido de la Lección:
◆Dos técnicas: Profundidad de Campo y Velocidad del Obturador ◆Sistemas de visión -Función del visor ◆Visor Óptico -Enfoque Fijo -Enfoque del Visor de Rango -Cámaras de Autoenfoque ◆Lentes Singular Réflex (SLR) ◆Lentes Gemelos Réflex (TLR) ◆Tapa trasera de vidrio (Groundglass) ◆Visores de cámaras digitales -Visores LCD y OELD -Visor Electrónico ◆Enfoque -Métodos de enfoque -Enfoque Groundglass -Enfoque de Visor de Campo -Enfoque Automático (EA) ◆Tips sobre Enfoque -¿Cuándo y por qué usar Enfoque Manual? ◆Profundidad de Campo -Controlando la Profundidad de Campo -Controlando la Profundidad de Campo: Distancia mínima de enfoque -Escala de Profundidad de Campo ◆Consejos prácticos sobre Profundidad de Campo -¿Qué tan nítido es lo nítido? -Vista Previa de la Profundidad de Campo -Enfoque de Zona -Ajuste de la Distancia Hiperfocal -Profundidad de Campo con Cámaras Automáticas ◆Portafolio ◆Tiempo de Exposición -Relación Recíproca -Ajustes de Tiempos de Exposición -Tipos de Obturadores: cámaras de rollo -Tipos de Obturadores: cámaras digitales -Velocidad y movimiento del Obturador ◆Seleccionando tu velocidad de Obturador -Paneo para congelar movimiento -Velocidad de Obturador en cámaras automáticas -Otros modos de Autoexposición ◆Portafolio ◆¿Cómo obtener fotos más nítidas? ◆Previniendo el movimiento de Cámara -Presionando el disparador -Sosteniendo la Cámara con la mano ◆¿Cómo seleccionar un Tripié? -Características especiales de un Tripié -Accesorios útiles de un Tripié -Ajustando el Tripié -Velocidad de Obturador y movimiento de Cámara ◆Movimiento de Cámara o mal Enfoque -Problemas de Visión -Modo de Programa y Movimiento de la Cámara ◆Como cuidar tu Cámara -Como limpiar un lente -Limpiando en Sensor de imagen en una DSLR -¿Qué hay de un filtro de Tragaluz? ◆Otros problemas evitables -Obtén la imagen más nítida ◆Portafolio ◆Autoevaluación