Unidad Uno
Inicia tu curso descubriendo aspectos no técnicos, sino artísticos de la fotografía. La mayoría de los cursos de internet, inician analizando aspectos técnicos, descubre por qué el NYIP ha decidido iniciar con la Lección: El Ojo del Fotógrafo, en donde aprenderás las 3 reglas o directrices del NYIP para lograr excelentes fotografías.
Modificado por última vez en Martes, 13 Mayo 2014
Descripción:
Primero que nada entendamos el significado real de la palabra fotografía: El término procede del griego φως (phōs, «luz»), y γραφή (grafḗ, «conjunto de líneas, escritura») que, en conjunto, significa "escribir/grabar con la luz".
En esta Lección, a diferencia de otros cursos de fotografía, iniciaremos con el concepto artístico de lo que implica ser fotógrafo. La fotografía es un arte, el arte de captar una imagen. Pero para lograr que ésta sobresalga de las demás, requieres de varios factores, el principal: la composición.
Para realizar una composición que te distinga como fotógrafo profesional, requieres de conocimientos de arte, pasión y un excelente "Ojo del Fotógrafo". Aquí aprenderás las tres reglas o directrices que utiliza el NYIP para lograr excelentes fotografías. En menos de lo que esperas dirás: "Soy Fotógrafo Profesional".
Contenido de la Lección:
◆Introducción al Curso de Fotografía del New York Institute of Photography ◆Carta de Bienvenida del Director del NYIP y del Director de EDLatam ◆Tres Directrices (guías del NYIP para excelentes fotografías -¿Qué observar? Guías Básicas ◆Una buena Fotografía tiene un Objetivo Claro ◆Una buena Fotografía enfoca la Atención al Sujeto ◆Una buena Fotografía Simplifica ◆Usando las Tres Guías del NYIP para excelentes Fotografías ◆Ve el mundo a tu alrededor
Vídeo relacionado
Modificado por última vez en Miércoles, 25 Mayo 2016
Descripción:
¿Qué es una cámara fotográfica? En esta Lección aprenderás a conocer tu cámara, las partes que la componen, qué tipos de cámaras existen, qué es una cámara automática o de "apunta y dispara", qué es una SLR ("Single Lens Reflex") o cámara de lente único en español.
Qué es el error de paralax que se provoca en las cámaras en las que el visor no ve a través del lente. También hablaremos de cámaras de formato medio y grande. Sabrás qué cámara usar para tomar el Curso y describir todas las funciones de la misma. Te sorprenderá descubrir todo lo que tú y tu cámara pueden crear juntos.
Contenido de la Lección:
◆Un poco de Historia ◆Las Partes básicas de una Cámara ◆¿Qué es una Cámara? -Caja a prueba de luz -Lente -Medio de registro -Visor -Control de Enfoque -Obturador -Disparador -Diafragma -Avance de imágenes -Suministro de Energía ◆Tipos de Cámara ◆Cámara de Video ◆Cámara Automática “Apunta y Dispara” ◆Cámara de 35 mm con Telémetro ◆Cámara Réflex de Lente Singular (SLR) ◆Cámaras de Formato Medio ◆Cámaras de Formato Grande ◆Cámaras de Smarth-Phones (Teléfonos Inteligentes) y Tabletas ◆¿Qué Cámara necesito para este curso? ◆Una nota sobre mi marca y tu marca -Todas las cámaras modernas están muy bien hechas -Obtienes lo que pagas -Una nota sobre el instructivo de tu Cámara ◆Un tour de una Cámara SLR/DSLR -AE-L/AF-L -Panel LCD -Multiseccionador -Visor -Parte Superior ◆Autoevaluación
Modificado por última vez en Lunes, 21 Noviembre 2016
Descripción:
Esta Lección abarca todo sobre Lentes Fotográficos: características y tipos de lentes, Diafragma, Apertura, Distancia Focal, Profundidad de Campo y mucho más.
Aprenderás las ventajas y desventajas de los Lentes "Gran Angular", "Lentes Normales", Telefotos, Macros y Zomms.
También conocerás sobre los Lentes de Control de Perspectiva, Lentes Catadióptricos y Lentes de Ojo de Pescado. Estudiarás los "f/stops" o pasos de apertura de un lente y sus efectos; la relación entre la Distancia Focal y el tamaño de la imagen, así como otros efectos de los lentes: la Distorsión Lineal, Distorsión de Perspectiva y el Reflejo o "flare".
Terminando esta Lección dominarás todo sobre los lentes y cuál es el mejor para cada tipo de trabajo.
Contenido de la Lección:
◆El Lente -¿Cuál es la Función básica de un Lente? -Lentes de Enfoque Fijo -Cámaras de Enfoque Ajustable -Cámaras de Enfoque Automático -Cámaras de Lentes Intercambiables ◆Velocidad del Lente (Luminosidad) -Asignación de Velocidad del Lente -Ventajas y Desventajas de un Lente rápido o “Claro” ◆Apertura -f-stops (Pasos de Apertura) -Relación entre pasos (f-stops) ◆Distancia Focal -Relación de la Apertura con la Distancia Focal -Relación de la Distancia Focal y el Tamaño de la imagen -¿Qué es un Lente Normal? ¿Un Gran Angular? ¿Un Telefoto? -Lentes con Telefoto -Desventajas con Lentes muy grandes -Estabilización de la imagen -Teleconversores y Teleconvertidores -Lentes con zoom -Lentes con zoom para Cámaras digitales ◆Lentes Especializados -Lentes Macro -Lentes de Ojo de Pescado (Fisheye Lens) -Lente de Retrato -Lente de control de Perspectiva ( PC o Shift Lens) -Lente Catadióptrico -Lentes Digitales -¿Qué tipo de lentes deberías usar? ◆Otra característica de los Lentes -Destello ◆Distorsión de Perspectiva -Distorsión de perspectiva con Lentes Gran Angular -Distorsión de Perspectiva en Telefotos -Lentes para retratos -Distorsión lineal ◆Portafolio ◆Autoevaluación
Modificado por última vez en Martes, 13 Mayo 2014
Descripción:
En esta Lección aprenderás las bases del funcionamiento del Diafragma o Apertura de tu cámara, así como la Velocidad del Obturador, Tiempo de Exposición y Profundidad de Campo.
Analizarás los distintos tipos de sistemas de visión de una cámara fotográfica, algo más sobre el error de paralax y los diferentes sistemas del visor óptico.
Estudiarás la Distancia Focal, la Distancia Hiperfocal, y en general, lo relacionado a Profundidad de Campo y cómo utilizar correctamente la escala de la misma, que anteriormente venía impresa en los lentes, y ahora no vienen especifícada, por lo que debes conocer cómo buscarla a través de Internet o usando el instructivo de tu lente.
Aprenderás también los distintos sistemas de Enfoque Automático o Manual y por último, sabrás cuidar tu cámara, cómo limpiar los lentes y qué hacer cuando se ensucia el sensor digital.
Contenido de la Lección:
◆Dos técnicas: Profundidad de Campo y Velocidad del Obturador ◆Sistemas de visión -Función del visor ◆Visor Óptico -Enfoque Fijo -Enfoque del Visor de Rango -Cámaras de Autoenfoque ◆Lentes Singular Réflex (SLR) ◆Lentes Gemelos Réflex (TLR) ◆Tapa trasera de vidrio (Groundglass) ◆Visores de cámaras digitales -Visores LCD y OELD -Visor Electrónico ◆Enfoque -Métodos de enfoque -Enfoque Groundglass -Enfoque de Visor de Campo -Enfoque Automático (EA) ◆Tips sobre Enfoque -¿Cuándo y por qué usar Enfoque Manual? ◆Profundidad de Campo -Controlando la Profundidad de Campo -Controlando la Profundidad de Campo: Distancia mínima de enfoque -Escala de Profundidad de Campo ◆Consejos prácticos sobre Profundidad de Campo -¿Qué tan nítido es lo nítido? -Vista Previa de la Profundidad de Campo -Enfoque de Zona -Ajuste de la Distancia Hiperfocal -Profundidad de Campo con Cámaras Automáticas ◆Portafolio ◆Tiempo de Exposición -Relación Recíproca -Ajustes de Tiempos de Exposición -Tipos de Obturadores: cámaras de rollo -Tipos de Obturadores: cámaras digitales -Velocidad y movimiento del Obturador ◆Seleccionando tu velocidad de Obturador -Paneo para congelar movimiento -Velocidad de Obturador en cámaras automáticas -Otros modos de Autoexposición ◆Portafolio ◆¿Cómo obtener fotos más nítidas? ◆Previniendo el movimiento de Cámara -Presionando el disparador -Sosteniendo la Cámara con la mano ◆¿Cómo seleccionar un Tripié? -Características especiales de un Tripié -Accesorios útiles de un Tripié -Ajustando el Tripié -Velocidad de Obturador y movimiento de Cámara ◆Movimiento de Cámara o mal Enfoque -Problemas de Visión -Modo de Programa y Movimiento de la Cámara ◆Como cuidar tu Cámara -Como limpiar un lente -Limpiando en Sensor de imagen en una DSLR -¿Qué hay de un filtro de Tragaluz? ◆Otros problemas evitables -Obtén la imagen más nítida ◆Portafolio ◆Autoevaluación