Unidad Cuatro
Una vez que has llegado a la Unidad Cuatro, ya te puedes considerar un fotógrafo. Falta ahora saber en qué especialidad te gustaría desarrollarte como profesional o fotógrafo de pasatiempo, de muy alta calidad; para ello es importante conocer lo más posible de cada una. En esta unidad aprenderás mucho sobre fotografía de estudio, retrato, iluminación, fotografía de niños y mascotas, y finalmente la fotografía en bodas (o eventos).
Modificado por última vez en Jueves, 01 Noviembre 2018
Descripción:
Culminando la Unidad 3 del Curso Completo en Fotografía Profesional, debes ya considerarte fotógrafo. Conoces lo que es una cámara y cómo funciona, sabes cómo utilizar la Profundidad de Campo, la Apertura y la Velocidad para llamar la atención a tu objetivo.Conoces cómo lograr una buena exposición.
Ahora entraremos a los temas que harán, ya no seas sólo un fotógrafo, sino un verdadero profesional de la fotografía. En esta Lección aprenderás las técnicas básicas de la fotografía de retratos, ya sea con una sola fuente de luz (que incluso puede ser natural), o diversas luces.
Escucharás de los expertos de EDLatam y del NYIP cuántas luces se necesitan para tomar un buen retrato. (No te sorprenda que no son muchas, incluso puede ser sólo una). Siguiendo la frase que tanto hemos mencionado: "La foto no la hace la cámara, la hace el fotógrafo"… igualmente, "La foto no la hacen las luces, la hace el fotógrafo". Conocerás la técnica de Iluminación de Rembrandt, y algunos otros efectos que puedes lograr con la iluminación y la posición de la cámara, para lograr que el sujeto de tu retrato se vea más dominante, o más sumiso, más autoritario, o más amable.
¡Adelante! ¡Bienvenido a la Fotografía Profesional! Después de entender y ejecutar los conceptos incluidos en esta Lección, podrás ganar dinero con tus fotografías. Comenzarás a poner tu propio estudio y entregar a tus clientes Fotografías de Retrato Profesional.
Contenido de la Lección:
◆Introducción ◆Iluminación Básica de Retratos ◆Dirección de la Luz ◆Ajustando la altura de la Cámara ◆Ajuste de Luz Principal -Colocación básica ◆Colocando el Parche Triangular ◆Colocar la Sombra abajo de la nariz ◆Ajustar la Luz de Relleno -Fijar proporción de la Luz de Relleno a la Principal -Cómo ajustar la proporción -Suavizar la Luz de Relleno ◆Ajustando la Luz de Fondo ◆Variando los tonos del Fondo ◆Usar un Spot en el Fondo ◆Agregar Luz para el Cabello ◆Luces que acentúan ◆Iluminación de Sombrilla -¿Por qué usar una sombrilla? ◆Lo Básico en Iluminación con Sombrilla -¿Cómo calcular la Exposición? ◆Usa tu Sombrilla
- curso completo en fotografia profesional
- curso de fotografia
- unidad cuatro
- leccion 17
- iluminación de retratos
- retratos con luz natural
- ajustando la altura de la cámara
- posición de la cámara
- posición de luz principal
- luz principal de estudio
- luz de relleno
- luz de fondo
- iluminando el fondo
- proporción de las luces de estudio
- suavizar luz de relleno
- iluminación con sombrilla
- luz de cabello
- luz de acentuación
- spot del fondo
- luz del fondo
Modificado por última vez en Jueves, 01 Noviembre 2018
Curso Fotografía de Foto de Retrato - Cursos Online de Fotografía de Retrato | Lección 18
Descripción:
En esta lección aprenderás todo lo relacionado con técnicas de fotografía de Retrato de Estudio y además te enseñaremos los requisitos mínimos para poder instalar un estudio en tu casa o departamento.
Aprenderás cómo realizar Retratos de Estudio con Luz Natural, o con uno, dos, tres, o más Estroboscopios o Flashes.
En esta Lección también estudiarás varios aspectos relacionados con técnicas de iluminación de estudio, así como las poses más comunes: frente, rembrant, tres cuartos, cuerpo completo, retrato estilo americano de 3/4 etc.
Aprenderás del NYIP varios aspectos relacionados con el trato hacia tu modelo y sobre la psicología que debes manejar durante la sesión, de forma que logres que tu cliente o sujeto, esté cómodo y relajado. Nuestros expertos te dirán cómo aplicar las tres reglas del NYIP en este tipo de fotografía: cómo evitar distractores, cómo complementar al sujeto con algún objeto que sea representativo de su profesión, qué hacer con las manos, qué hacer para "mejorar" la fisonomía del sujeto (minimizando sus defectos), utilizando tu iluminación y variando la posición de la cámara y el ángulo de la toma.
Por último, aprenderás que un retrato no sólo debe fotografiar a la persona o sujeto, sino que debe proyectar la personalidad y el carácter del mismo. Disfruta esta Lección. Escúchala una y otra vez, comprende perfectamente los consejos, y si decides empezar a tomar Retratos de Estudio, ¡mucha suerte!
¿Por qué escoger un curso de fotografía de retrato?
Los cursos de fotografía de retrato no solo enseñan a captar la fisonomía del sujeto, sino también a capturar sus emociones y expresiones características de su personalidad, a través del conjunto de posturas y miradas que debe dirigir el fotógrafo.
Los cursos online de fotografía de retrato de EDLatam-NYIP ofrecen a los alumnos las bases teóricas y prácticas, así como de las herramientas profesionales de esta especialidad, para dominar el uso de las luces y su ubicación, para calcular la correcta exposición con varias luces o flashes y para simplificar la toma, eliminando distractores innecesarios, y centrando la atención del observador en el sujeto principal.
Características de nuestro curso de retrato en estudio
¿A quién va dirigido?:
El curso de retrato de estudio es realmente una de las lecciones del Curso Completo en Fotografía Profesional del NYIP en español, y está orientado a aquellos alumnos, amantes de la fotografía, que quieren profundizar sus habilidades en la fotografía de retratos para dedicarse profesionalmente a esta especialidad.
Objetivo:
- Nuestro curso de fotografía de retrato tiene como principal objetivo que aprendas a captar la esencia del sujeto principal de tu fotografía. "Todo retrato, es la fotografía de una persona, pero no toda fotografía de una persona es un retrato".
- Aprenderás a profundizar las técnicas para hacer retratos en estudio de nivel profesional, analizando la luz y entendiendo como la puedes controlar mejor; cuando debes suavizarla o hacerla difusa y cuando puedes usar luz directa para lograr mayor contraste.
- Conocerás sobre la luz principal y la luz de relleno, y la relación de exposición entre ellas (1:1, 3:1, etc). También sobre el uso de otras luces para resaltar el cabello, o acentuar alguna zona de la toma, y sobre la luz del fondo.
- Te enseñaremos a crear la atmósfera adecuada en el entorno y hacer que el sujeto se sienta cómodo, ya que su colaboración es esencial para obtener resultados óptimos.
¡No esperes más para dar un cambio a tu vida profesional! Nuestra lección o curso de foto para retrato tiene como objetivo el formar fotógrafos que aprendan a crear un proyecto profesional y sepan producir imágenes vivas y vibrantes.
Contenido de la Lección:
◆Visión General ◆El Retrato como una Carrera -La Psicología del Retrato -¿Qué es un Retrato "Exitoso"? ◆Instalar un Estudio en tu Casa -Espacio -Equipo ◆Retrato con Luz Disponible -Las Tres Directrices -Fondo -Altura de la Cámara -Enfoque -Posición de los Ojos -Posición en el Visor ◆Medición ◆Cara Completa ◆Cara Tres Cuartos ◆Perfil ◆Iluminación de Rembrandt ◆Usa Luz Disponible Creativamente ◆Instalación con una Luz -Fondo -Colocando la Sombrilla -¿Y las luces Incandescentes? ◆Preparar la exposición ◆Posando al sujeto ◆Usando un Reflector ◆Dirigir al sujeto ◆Instalaciones con dos luces -Sincronizar varias: Luces -Calcular la Exposición ◆Clave Alta (High Key) ◆Halo de Luz ◆Retratos de Tres Cuartos de Largo ◆Usando Accesorios ◆Qué hacer con las manos ◆Anteojos ◆Retratos de Graduación ◆Corrigiendo defectos
- curso de fotografia
- curso completo en fotografia profesional
- unidad cuatro
- leccion 18
- psicología del retrato
- retrato exitoso
- estudio en casa
- estudio casero
- retrato con luz disponible
- fondo en retrato de estudio
- altura de la cámara en el estudio
- posición de los ojos
- cara tres cuartos
- retrato de perfil
- retrato de rembrandt
- iluminación de rembrandt
- retrato con una luz
- retrato con varias luces
- retrato con luz natural
- sincronizar varias luces
- calcular la exposición en el estudio
- halo de luz
- retratos de tres cuartos de largo
- qué hacer con las manos del sujeto
- qué hacer con las manos en el estudio
- retratos de graduación
- corregir defectos
Modificado por última vez en Martes, 13 Mayo 2014
Descripción:
En esta lección aplicarás muchas de las técnicas aprendidas hasta el momento en condiciones naturales de iluminación y de locación.
Después de haber aprendido las diversas técnicas para lograr extraordinarios Retratos en el Estudio, nos vamos a la calle, a las fábricas, a los mercados, a las empresas; a fotografiar al sujeto en su ambiente natural y realizando las tareas y/o labores que lo caracterizan. Aprende de la escuela de fotografía de mayor historia y antigüedad en el mundo, cómo debes de tomar un retrato en exteriores (o en interiores) bajo condiciones de luz natural o disponible, plasmando al mismo tiempo la personalidad del sujeto en la fotografía.
Conocerás además las técnicas y consideraciones que debes tomar en cuenta al fotografiar grupos de personas, ya sea un equipo deportivo, un grupo de trabajadores de una empresa, o una familia.
Esta Lección complementa tus habilidades como Retratista Profesional, de forma que puedas ofrecer un servicio integral, cuando tienes uno o varios clientes.
Contenido de la Lección:
◆Una vista diferente ◆Retrato en Casa -Simplifica ◆Equipo ◆Retrato en Oficina ◆Retrato en Exteriores -Instalaciones -Iluminación -Flash de Relleno -Color Claro ◆Fotos de Grupo -Preparación -Consejos para Poses -Grupos muy grandes -Grupos mucho muy grandes ◆Vender las fotos -Buenas prácticas de negocios ◆Sobre Retratos
- retrato con luz natural
- retrato con una luz
- retrato de rembrandt
- retrato de perfil
- cara tres cuartos
- posición de los ojos
- retrato con luz disponible
- retrato exitoso
- unidad cuatro
- curso completo en fotografia profesional
- curso de fotografia
- qué hacer con las manos del sujeto
- retratos de graduación
- leccion 19
- retrato en locación
- retrato de grupos
- retrato de grupos grandes
- retrato en exteriores
- sobre retratos
- equipo para retrato en locación
- flash de relleno
Modificado por última vez en Martes, 17 Julio 2018
Descripción:
La Lección te enseñará que más que aprender a tomar fotografías (pues a estas alturas ya te puedes considerar un Profesional de la Fotografía), aprenderás técnicas de psicología y consejos para lograr la atención del sujeto que fotografías, ya sea un niño o incluso los consentidos de casa nuestras mascotas, de forma que la sesión de fotografías sea agradable, tanto para ti, los padres del menor o los dueños de la mascota, y para el propio niño, niña o mascota.
Contenido de la Lección:
◆Fotografiar a Niños y Mascotas ◆Usa Psicología ◆Desarrollo del Niño -Recién Nacidos a 4 meses -Cuatro a Seis meses -Seis a Nueve meses -Nueve meses a Un año -Un año a Dieciocho meses -Dieciocho meses a Dos años -Dos a Tres años -Tres años -Cuatro años -Cinco años -Seis a Diez años -Niños mayores ◆Equipo -Iluminación -Control de iluminación adecuada -Capturar las Expresiones correctas ◆Tomas de parejas y grupos de niños -Fotografiando Gemelos -Padre y bebé -Agrupaciones de familia -Niños y Mascotas -Consejos para retratos infantiles -Fondos en los retratos -Observa las manos -Tu estudio ◆Fotos en la Escuela -Retratos de Graduados de Prepa -Escuela de Danza ◆La Mascota de la Familia ◆Portafolio ◆Fotografías de Publicidad -Paquetes de fotos -Un Consejo de Precaución ◆Autoevaluación
- equipo para retrato en locación
- sobre retratos
- retratos de graduación
- qué hacer con las manos del sujeto
- curso de fotografia
- curso completo en fotografia profesional
- unidad cuatro
- retrato exitoso
- retrato con luz disponible
- retrato con una luz
- retrato con luz natural
- lección 20
- retrato con flash
- fotografia de animales
- fotografía de perros
- fotografia de niños
- fotografía de bebés
- fotografía de mascotas
- psicología del niño
- fotografía de niños mayores
- equipo de iluminación para fotografía de animales
- equipo de iluminación para fotografía de niños
- medidas de seguridad
- retratos de graduados de preparatoria
Modificado por última vez en Miércoles, 24 Octubre 2018
Curso Fotografia de Bodas - Escuela de Fotografía de Bodas | Lección 21
Descripción:
En esta Lección, que es parte integral del Curso Completo en Fotografía Profesional del New York Institute of Photography, junto con Clay Blackmore, graduado del NYIP, el Instituto de Fotografía de Nueva York te ofrece una Lección extraordinaria que te guiará a través de los distintos pasos que un fotógrafo profesional debe considerar, durante el flujo de un evento, especialmente tratándose de fotografía en bodas.
Clay Blackmore, hoy ha logrado consolidar un negocio de fotografía en bodas, en una de las ciudades más competidas en fotografía en todo el mundo: Nueva York.
Él y otros Profesionales del NYIP te llevarán paso a paso a través de los distintos momentos de un evento religioso de esta naturaleza, dándote consejos y tips para manejar adecuadamente el evento previo, el evento religioso y el festejo o banquete.
Para capturar una excelente fotografía de unos novios en el altar, o el momento más romántico en una boda, se requiere no sólo de técnicas que te permitan distinguirlo, sino ser creativo y transmitir a los espectadores los mejores momentos del evento. Debes lograr hacer partícipes a tus observadores de una gran historia a través de tus fotografías.
Como esta Lección es parte de nuestro Curso Profesional de Fotografía, aquí no aprenderás sobre correcta exposición, o sobre apertura, composición o profundidad de campo, pues esto lo habrás estudiado en lecciones previas de nuestro extraordinario curso de fotografía. Lo que aprenderás aquí, es a saberte comunicar con los novios, a identificar a los personajes cruciales (abuelos, padrinos, damas, etc.). Sabrás qué hacer con el resto de los invitados que llevan cámaras DSLR y que constantemente se pueden interponer en tu camino, cómo pedirles que te permitan estar al frente de las escenas y coordinar que todos logren la foto que buscan sin estropear tu trabajo. Descubrirás también cuáles son los momentos cruciales y cuáles no son tan importantes, de forma que no te pierdas lo esencial.
Este curso en fotografía de bodas, que forma parte de nuestro extenso programa de fotografía profesional, te ayudará a distinguirte de otros fotógrafos y entender con precisión, cómo debes desempeñarte a lo largo de los distintos momentos de una boda. Hablaremos de ángulos, composiciones especiales, iluminación, equipo necesario y muchos otros factores de gran relevancia para que logres ser un Gran Fotógrafo de Fotografía de Bodas.
Contenido de la Lección:
◆Introducción ◆Tu Equipo -Estilos de tomas del fotógrafo de la Boda -Todos tienen una Cámara ◆Tu Trabajo -Álbumes e Impresiones de Boda ◆Tu guión para las tomas de fotos -Sobre las fotos en esta Lección ◆Retratos Formales -Formales de Estudio -Tomando las Formales -Iluminación ◆Acto Uno: Antes de la Ceremonia -En la casa de la Novia -Vestidores y Retratos -Saliendo de la casa de la Novia -Tiempo Extra y Acta de Matrimonio o Retuba ◆Acto Dos: La Ceremonia -Llegando a la Iglesia o la Sinagoga -Procesión -Los Votos (o en el Altar) -Término de la Ceremonia -Fila de Saludos ◆Acto Tres: Después de la Ceremonia -Saliendo de la Iglesia o Sinagoga -Regreso al Altar -Formales en Locación -En la Recepción (Bebidas/Cena/Fiesta) -Formales en la Recepción -Abandonando la Recepción ◆Secuencia del Álbum ◆En Conclusión
- retrato con flash
- retrato con luz natural
- retrato con luz disponible
- retrato exitoso
- unidad cuatro
- curso completo en fotografia profesional
- curso de fotografia
- equipo para retrato en locación
- medidas de seguridad
- lección 21
- fotografia en bodas
- fotografía de bodas
- primer acto de fotografía en bodas
- segundo acto de fotografía en bodas
- tercer acto de fotografía en bodas
- primer acto antes de la ceremonia
- segundo acto durante la ceremonia
- tercer acto la fiesta o banquete
- fotografía de la novia
- fotografía del pastel
- fotografía del ramo
- fotografía del novio
- fotografía de los familiares
- roll del fotógrafo de bodas
- papel del fotógrafo de bodas
- equipo para fotografía de bodas
- qué hacer con otros fotógrafos
- fotografías en la iglesia
- fotografías en la sinagoga
- fotografías formales de los novios
- bebidas cena fiesta
- secuencia del álbum de boda