Desarrolla un Ojo Creativo con la Fotografía
- Detalles
- Última actualización el Viernes, 26 Agosto 2016 10:12
- Visto: 8139
Por NYIP Staff – 8 de julio de 2016 – Traducción: EDLatam
Te dejamos estos sencillos consejos para lograr imágenes bellas y creativas que te generarán gran orgullo, pero sin duda el mejor consejo que podemos darte, es tomar el mejor curso de fotografía que puedas encontrar. Esto no solamente te dará los conocimientos necesarios, sino que tendrás compañeros y profesores que analizarán tus tomas desapasionadamente.

Apaga el “modo automático”
¿Por qué? Porque tu cámara no sabe lo que tiene enfrente y trata todas las tomas de la misma forma. Si los tonos son promedio, la foto en automático saldrá razonablemente bien, pero si agregas contraste, mucho negro o mucho blanco, tu cámara realizará un trabajo bastante pobre en su modo automático.

No hay ningún sustituto para el conocimiento técnico que solamente puedes adquirir en la mejor escuela de fotografía, pero una vez que hayas tomado las primeras lecciones, tienes que empezar a tomar fotos en el modo manual de tu cámara. Si tienes una cámara DSLR, aprende a usarla en todo su potencial. Algunas cámaras “apunta y dispara” también tienen un modo manual, así que revisa si la tuya lo tiene. Un buen ejercicio es practicar abriendo el obturador lo más posible. Recuerda que entre más lo abras, será más difícil lograr el enfoque (y más fácil desenfocar el fondo), así que necesitas práctica en esto. Después, haz lo contrario, cierra el diafragma y aprende a mostrar razonablemente enfocados, todos los objetos que aparecen tn tu fotografía. Un obturador muy abierto te da una profundidad de campo muy corta que permite generar tomas muy bonitas y notarás que con la práctica, puedes obtener cada vez más enfoque selectivo. Un obturador muy cerrado, te permite gran profundidad de campo (sobre todo en lentes normales y gran angular, pero debes saber en donde enfocar. Un buen curso, te explicará los porqués.

Aprende las reglas. Luego, ¡rómpelas!
Muchos fotógrafos están al tanto de lo que parece ser un interminable conjunto de reglas de la fotografía. Cuando tomas un buen curso de fotografía on-line, aprendes la regla de los tercios, la de usar líneas guía, evitar la luz a las espaldas del sujeto, buscar el foco selectivo, etcétera. Sin embargo, cuando ya las has aprendido, llega el momento de volverse creativo. La diferencia clave entre cometer un error y ser creativo es hacer las cosas intencionalmente. Algunas veces hacer una toma a contraluz y aprovechar un lente que expanda la luz puede funcionar de forma muy bella. Los mejores cursos de fotografía on-line te dan toda la base que necesitas.

La práctica logra la perfección
Lleva tu cámara a donde quiera que vayas. Fotografía todo lo que puedas para que te acostumbres a diferentes calidades de luz y diferentes ajustes de la cámara. Entre más cómodo te sientas con la cámara, empezarás a sentir también más naturalidad al realizar tus fotos. Cuando no tengas tu cámara contigo, visualiza fotos. Incluso si vas manejando o sales con tu familia, analiza todo lo que encuentres a tu alrededor desde el punto de vista de la luz.

Emprende un proyecto fotográfico, por ejemplo, un Proyecto 365, que se trata simplemente de tomar una imagen cada día. Si esto te parece demasiado, comienza un Proyecto 52, es decir, tomar una foto a la semana.

Cada uno tenemos nuestra propia perspectiva creativa, no tengas miedo de utilizar la tuya, pues es tu mejor capital como fotógrafo. Pensar “fuera de la caja” es muy refrescante. Algunas veces salirte de tu zona de confort es suficiente para colocarte en el camino correcto.
